
Saint-Gobain utiliza el espacio disponible de sus almacenes de forma inteligente, aprovechando cada metro cuadrado con operativas eficientes que contribuyen al buen rendimiento de la instalación
Saint-Gobain ha proyectado un tipo de almacén sectorizado que es válido para cualquiera de sus centros de mantenimiento
El Grupo Saint-Gobain se halla entre los cien mayores grupos industriales del mundo. Está presente en 68 países con 170.000 empleados repartidos en más de mil empresas.
Su know-how industrial ha ido evolucionando desde su fundación en 1665 hasta convertirse en un símbolo de eficiencia energética gracias a su oferta de nuevos materiales, productos y soluciones de confort que buscan hacer de nuestro entorno un hábitat más seguro y con mayor calidad de vida.
Desde hace 40 años Mecalux ha colaborado en el crecimiento de la compañía con el suministro de diferentes almacenes en países como Polonia, Francia o España. Por lo que a Francia se refiere, Mecalux ha equipado recientemente tres almacenes para Saint-Gobain en las localidades de Atton, Fuveau y Brie-Comte-Robert.
Todos ellos, a pesar de tener sus peculiaridades, siguen un mismo patrón constructivo que permite a Saint-Gobain trabajar con un modelo de almacén sectorizado muy similar y una operativa que se ajusta a sus necesidades.
En los almacenes de Saint-Gobain equipados en Francia por Mecalux se almacena:
Este sistema de almacenaje ocupa la mayor parte de la superficie de los almacenes de Saint-Gobain. Es una solución ideal teniendo en cuenta la gran variedad de tarimas con las que trabaja la compañía y la sencillez y flexibilidad que brinda.
Además, los racks selectivos ofrecen un acceso directo a todos las tarimas, lo que proporciona gran agilidad a la hora de gestionar la mercancía y preparar los pedidos.
Se han colocado estantes emparrillados en los distintos niveles de las estanterías que facilitan el almacenaje de referencias de diferentes dimensiones y la realización del picking. El picking se hace directamente de las tarimas o de cajas ubicadas en los estantes de los niveles inferiores de las estanterías. Los niveles superiores están destinados siempre a almacenar la reserva paletizada.
Para almacenar todas las referencias de menor tamaño con las que trabaja Saint-Gobain, se ha optado por dos soluciones de almacenaje distintas pero con una operativa similar.
En ellas se almacenan cargas de gran longitud y peso, como pueden ser barras, perfiles o tubos. Las estanterías cantilever están compuestas por columnas y una serie de brazos en voladizo sobre los que reposa la carga.
Asimismo, su estructura permite situar la mercancía a uno o ambos lados según las necesidades. El operario, mediante carretillas retráctiles de carga lateral, tiene acceso directo a cualquier ubicación de la estantería
Para llevar a cabo las labores de almacenaje los operarios se ayudan de carretillas retráctiles. Estas máquinas son ideales para manipular la carga en este tipo de instalación y, además, su capacidad de elevación les posibilita alcanzar el nivel más alto de las estanterías.
Para hacer picking en los niveles inferiores de las estanterías, los operarios trabajan con tres tipos de máquinas preparadoras de pedidos: a nivel de suelo, con elevación y apiladores.
Las preparadoras de pedidos a nivel de suelo se ocupan de los artículos ubicados en el primer nivel de las estanterías o sobre el suelo, mientras que las preparadoras de pedidos con elevación facilitan el acceso a la mercancía depositada en los dos o tres primeros niveles.
Por su parte, los apiladores, además de ser usados para el picking, también sirven para reponer los primeros niveles de las estanterías con los productos de reserva almacenados en las ubicaciones superiores. El motivo es que elevan la tarima hasta la altura más cómoda para el operario.
Los almacenes de Saint-Gobain disponen de una amplia zona delante los muelles de carga donde efectuar la recepción y expedición de la mercancía en el suelo del almacén.
Una vez que se han consolidado los pedidos, se acumulan en la zona de precargas antes de que los operarios los trasladen a los camiones de transporte y distribución para ser expedidos.
Consulte con un experto
Solicitar información y/o presupuesto