
Mecalux construye un almacén autoportante automático preparado para el futuro
Dafsa como ejemplo de automatización, integración y crecimiento
Transcripción del vídeo
Tomarse un zumo, calentar una crema... gestos muy cotidianos. Pero detrás de cada brick hay cientos de kilómetros de recorrido, desde la huerta a la estantería del supermercado.
Dafsa es el interproveedor de Mercadona para zumos, néctares, smoothies, horchatas y cremas naturales.
Su planta de producción, envasado y distribución de Segorbe, Castellón, tiene 66.000 m2 y es una de las más eficientes y sostenibles de toda Europa.
Una empresa líder necesitaba un partner como Mecalux para poder llevar a cabo el proyecto del innovador almacén automático que da servicio a uno de los gigantes de la alimentación española.
En el proyecto destaca el espectacular almacén autoportante automatizado con un cuidado acabado exterior que minimiza el impacto paisajístico.
Jorge Dosdà Oltra (Gerente Área Logística y Compras Materiales Auxiliares)
Uno de los puntos que nos hizo decidir que Mecalux era el proveedor idóneo para este proyecto fue que podía suministrarnos tanto las estructuras de almacenaje como el sistema de gestión e informática que garantiza toda nuestra trazabilidad.
Los palets con el producto acabado llegan al almacén, a través de carretillas robotizadas, desde la zona de envasado a los transportadores, situados en la zona inferior.
Un control de gálibo valida el estado de cada palet.
Las entradas se realizan por medio de un elevador doble que sube los palets al nivel superior. 4 transelevadores los recogen para ubicarlos en el hueco de estantería que les corresponde.
Por necesidades de producción, Dafsa manipula indistintamente, dos tipos de unidades de carga: europalets y medios palets.
Para poder manipular los medios palets, Mecalux instaló transportadores con una menor separación entre rodillos, transportadores de cadenas con cuatro ramales y tres travesaños en las estanterías para depositar la carga con total seguridad.
Para almacenar sus productos, Dafsa ha organizado el silo de manera que 3 transelevadores están destinados a productos a temperatura ambiente y un cuarto para refrigerados, separado por un panel frigorífico con una puerta de acceso de apertura automática.
El almacén está preparado para futuras ampliaciones y cuenta con suficiente espacio para instalar tres nuevos transelevadores.
Jorge Dosdà Oltra (Gerente Área Logística y Compras Materiales Auxiliares)
Gracias a Mecalux hemos conseguido duplicar nuestra capacidad de almacenaje en poco tiempo siendo capaz de garantizar el servicio a nuestros clientes.
Los transelevadores depositan los palets para su expedición en el nivel inferior y dos lanzaderas los llevan a los canales dinámicos según el muelle de carga que les corresponda. Existen 7 grupos de canales, 5 para productos que se almacenan a temperatura ambiente y 2 de temperatura controlada que garantizan la cadena de frío.
Cada grupo de canales admite el número justo de palets para la carga completa de un camión.
Los canales incorporan un novedoso sistema de módulos abatibles que facilita la limpieza.
El software de gestión Easy WMS de Mecalux gestiona todos los procesos, desde las entradas hasta las expediciones. Una empresa como Dafsa con una gran exigencia en materia de seguridad alimentaria y calidad, necesitaba un almacén acorde con sus necesidades.
Jorge Dosdà Oltra (Gerente Área Logística y Compras Materiales Auxiliares)
Dafsa tiene un alto nivel de exigencia que también se lo pedimos a nuestros proveedores y Mecalux es capaz de garantizarlo.
El almacén autoportante, diseñado y construído por Mecalux, destaca por el alto nivel de integración y automatización de los procesos.