El almacén de HAVI para alimentos que funciona a tres temperaturas

El centro logístico de HAVI en Lisboa, dotado de las últimas tecnologías de Mecalux, se compone de tres almacenes que operan a temperaturas diferentes a fin de abastecer a clientes del sector de la restauración con eficiencia.

Transcripción del vídeo

Para nuestros operarios que trabajan a temperaturas bajo cero, el uso de máquinas que podrían sustituirles en estas tareas más arduas sería una buena ventaja.

Luis Ferreira Director general de HAVI Portugal

HAVI es una multinacional que suministra servicios de logística y gestión de la cadena de suministro.

HAVI es una multinacional con alrededor de 10.000 empleados. Disponemos de capacidades integradas, digitales y operativas que nos permiten ofrecer a nuestros clientes un servicio dentro de la cadena de suministro de extremo a extremo. Solíamos operar cerca de este centro de distribución, a unos 100 kilómetros de aquí, pero estas instalaciones ya no tenían ni la capacidad ni podían satisfacer las necesidades de crecimiento de nuestros clientes.

Así, para ayudar a nuestros clientes en su crecimiento, decidimos abrir este centro de distribución más completo y con más superficie, para poder integrar todas las operaciones.

Luis Ferreira Director general de HAVI Portugal

En Lisboa, Portugal, la multinacional ha llevado a cabo un proyecto innovador con un nuevo centro logístico dotado de las últimas tecnologías de Mecalux, proveedor de confianza de la compañía.

El objetivo de la empresa con este almacén moderno y sostenible es abastecer a todos sus clientes con eficiencia.

Escogimos a Mecalux como socio en este proyecto porque ya habíamos colaborado con ellos y conocíamos su forma de trabajar. No solo habíamos construido almacenes convencionales, sino que también habíamos realizado con ellos los primeros almacenes automáticos de HAVI, como el proyecto de Rusia.

Diseñamos conjuntamente una solución que se adaptara a este centro de distribución y que fuera la más eficiente para nuestra operativa, para nuestros clientes en Portugal y para los volúmenes que manejamos.

Luis Ferreira Director general de HAVI Portugal

El centro logístico de HAVI en Lisboa se compone de tres almacenes que operan a temperaturas diferentes.

El almacén de congelación, a 24 grados bajo cero, está equipado con el sistema Pallet Shuttle automático y semiautomático y con estanterías convencionales para palets. También cuenta con dos puestos de picking manual y uno automático, así como ocho canales dinámicos con lanzadera.

El almacén a temperatura refrigerada de entre 4 y 8 grados se compone de estanterías convencionales para palets y estanterías push-back de rodillos.

Y en el tercer almacén, que opera a temperatura ambiente, se encuentra un almacén automático para palets con canales dinámicos en el nivel inferior y estanterías convencionales para palets.

Un centro de distribución automatizado como el nuestro aporta muchas ventajas. En el caso de HAVI en Portugal, y de HAVI en general, nos preocupa mucho el bienestar de las personas y la ergonomía. Nuestra rotación de personal es relativamente baja, nuestros empleados conservan sus puestos de trabajo largo tiempo. Y como el trabajo que realizan es muy manual, muy físico, queríamos ofrecerles algún tipo de apoyo en este sentido para facilitar sus tareas.

Luis Ferreira Director general de HAVI Portugal

El almacén de congelación, equipado con el sistema Pallet Shuttle automático, está destinado a distintos tipos de hamburguesas, patatas y productos a base de pollo, entre otros alimentos.

El sistema Pallet Shuttle automático consta de dos bloques de estanterías con profundidad para un máximo de seis palets y cuatro niveles que alcanzan los 12 metros de altura. En total, las estanterías ofrecen una capacidad de almacenaje para 2.247 palets.

El almacén de congelados también se compone de un bloque de estanterías por compactación con el sistema Pallet Shuttle semiautomático con capacidad para 237 palets. Las estanterías se reservan, principalmente, al almacenaje de panes.

La automatización del sistema Pallet Shuttle combinado con el software de gestión de Mecalux Easy WMS permite a la compañía controlar la trazabilidad de la mercancía almacenada en tiempo real.

Contiguos al bloque de estanterías del sistema Pallet Shuttle automático, se han habilitado tres puestos de picking donde se confeccionan los pedidos con las referencias gestionadas por Easy WMS. En este almacén, pueden llegar a prepararse hasta 20 pedidos simultáneamente.

Estos tres puestos de picking se dividen en una zona con preparación de pedidos automático y dos manuales.

En la zona de picking automático, dotada de un brazo antropomórfico, se preparan cuatro pedidos simultáneos con referencias que van rotando hasta que se completan los pedidos. El brazo antropomórfico, siguiendo las órdenes de Easy WMS que coordina la secuencia de picking y la apilabilidad de los productos, aporta una gran efectividad, ya que permite ahorrar tiempo y costes operativos.

En la zona de picking manual, los operarios elaboran los pedidos siguiendo las instrucciones de Easy WMS. Con las indicaciones del software, se respetan los criterios de apilabilidad de los productos en la preparación manual.

Esta zona está dotada de dispositivos put-to-light que indican a los operarios la cantidad de cada referencia que hay que extraer para conformar un pedido.

Una lanzadera clasifica los pedidos finalizados en catorce canales dinámicos. La mercancía permanece a la espera de ser enfardada y expedida sin romper la cadena de frío, un requisito imprescindible para este tipo de instalaciones.

El Pallet Shuttle semiautomático almacena panes o productos de temporada que necesiten ser conservados a 24 grados bajo cero.

La mercancía se gestiona mediante el sistema LIFO, es decir, el último palet que entra es el primero que sale. Los operarios utilizan una tablet para transmitir las instrucciones a los carros motorizados.

Además de optimizar el espacio en la zona de congelados, el Pallet Shuttle semiautomático proporciona acceso directo a la mercancía. También incrementa la productividad y supone un ahorro de tiempo y costes en las operativas.

Para agilizar las expediciones, junto al muelle de carga se han instalado ocho canales dinámicos con una lanzadera que organiza los palets que deben ser expedidos.

La mercancía se distribuye en los canales según la ruta, el tipo de carga o la agencia de transporte, entre otros criterios.

Esta zona también se halla a temperatura controlada para no romper la cadena de frío de la mercancía en el proceso de expedición y en la carga de los camiones.

El almacén refrigerado da cabida a verduras y productos de bollería que deben conservarse entre 4 y 8 grados centígrados.

Las estanterías convencionales ofrecen acceso directo, facilitando la manipulación de mercancía.

Las estanterías push-back de rodillos almacenan una referencia distinta en cada canal. También optimizan el espacio disponible al reducir la superficie necesaria para depositar los productos.

Es una solución óptima para una empresa como HAVI, con múltiples referencias y una alta exigencia en la preparación de pedidos.

En el almacén a temperatura ambiente se ha instalado un almacén automático. Un transelevador manipula los palets y los deposita en canales dinámicos donde se realizan las tareas de picking. Cada canal dinámico contiene una misma referencia.

El transelevador se encarga de reponer automáticamente los canales dinámicos para asegurar que los operarios dispongan de la mercancía para hacer picking sin interrupciones.

El almacén a temperatura ambiente, donde se depositan productos como bebidas y salsas, está gestionado por el software Easy WMS, que organiza las operativas y controla la trazabilidad de la mercancía en el almacén automático.

El software de Mecalux se comunica con el software del centro logístico para llevar un control de las referencias.

Easy WMS informa de los niveles de stock al software del centro logístico para un control exhaustivo de las referencias.

Este almacén también cuenta con estanterías convencionales para palets. En los niveles inferiores de las estanterías, los operarios hacen picking manual.

Dividir el centro de distribución en diferentes zonas a temperaturas distintas nos permite dar cabida a toda la gama de productos de nuestros clientes. Esa gama de productos incluye artículos que necesitan almacenarse a temperatura ambiente, a temperatura refrigerada o congelada. Podemos mantener la cadena de frío en el almacén gracias a sensores que funcionan las 24 horas y nos envían alertas si se producen bajadas de temperatura o si supera los límites establecidos. Así, podemos garantizar que la cadena de frío se mantenga dentro del almacén.

El software de Mecalux nos resulta fundamental y está vinculado a nuestro propio sistema de gestión de almacenes. Easy WMS de Mecalux controla todos los productos almacenados en los sistemas automáticos. Además, a través de una interfaz, se conecta con nuestro propio sistema de gestión de almacenes utilizado en el área de congelados. De este modo, podemos controlar la rotación de la mercancía, mejorar la eficiencia y la distribución de las ubicaciones para reducir los tiempos a la hora de guardar o extraer la mercancía. Todos los algoritmos se ejecutan en el software de Mecalux.

La trazabilidad es un requisito legal y, como tal, debemos tenerla siempre presente en nuestras actividades y asegurarnos de que podemos rastrear cualquier producto en todo momento. Al instalar el sistema de Mecalux, queríamos que pudiera conectarse con nuestro sistema de gestión de almacenes propio para poder mantener la trazabilidad y hacer un seguimiento de cualquier producto.

Luis Ferreira Director general de HAVI Portugal

HAVI posee un centro logístico moderno que se ajusta a las necesidades de la compañía y consigue abastecer diariamente a más de 150 restaurantes.

Equipando tres almacenes a distintas temperaturas con soluciones de almacenaje personalizadas, Mecalux ha afianzado su relación con el operador logístico HAVI y reafirma su posición como experto en sistemas de almacenaje para instalaciones de productos refrigerados y congelados.

Fue muy fructífero porque pudimos trabajar con un único socio, Mecalux, en todas las fases del proyecto, desde el diseño de la instalación hasta la propia explotación. Estuvieron a nuestro lado en todas las fases del proyecto, desde el diseño hasta la entrega, incluyendo el servicio posventa, ya que nos ofrecen un servicio de mantenimiento y soporte en el día a día de nuestra actividad.

Luis Ferreira Director general de HAVI Portugal